Somos muy de traer tanto para casa como para regalar souvenirs gastronómicos de los lugares con encanto donde vamos, normalmente nos decantamos por productos típicos de la zona…
En nuestra escapada a Priego de Córdoba esta Semana Santa hemos venido cargados!
– Aceite de Oliva Virgen Extra: dicen los que saben que es el mejor del mundo, la infinidad de premios lo avalan… (más información en la web de la Denominación de Origen Priego de Córdoba).
Recomendado hasta la saciedad en blogs de gourments y sibaritas y de compra en tiendas selectas.
Podeis adquirir variedades premiadas, como la de la foto, variedades tradicionales que ni siquiera entran en competición, variedades ecológicas y cualquier tipo que se os ocurra, hay infinidad de molinos donde venden al detalle y tiendas donde podréis elegir variedad y marca.
Este año ya llevan cinco premios!!
Por si no nos crees:
En Europapress: Un aceite de Priego de Córdoba, declarado el mejor aceite del mundo
En Bon Viveur: El aceite de los aceites y El degustador urbanita
– Turrolate Doña Maria: El turrolate es el protagonista de mis meriendas veraniegas infantiles, no podría describirlo mejor que lo describe la Wiki:
El turrolate es un dulce típico de la subbética cordobesa, en especial de los pueblos de Rute y Priego.
Aunque la fama de su origen se le atribuye este último pueblo, su
origen se encuentra en la fértil imaginación de la industria artesanal
confitera de Priego, posiblemente se empezó a elaborar a finales del siglo XVII. Su nombre es una combinación de turrón y chocolate. Está fabricado a base de cacao y almendras o cacahuete, azúcar y canela. Tiene forma de barra cilíndrica y se fabrica en diversos tamaños y calidades.
Es un producto de gran valor nutritivo. En tiempos pasados fue común
obsequio a las madres recién paridas, por lo que también se relaciona su
consumo con la suerte y las buenas noticias. Si bien se puede tomar
solo, quizás su acompañamiento ideal es junto a un «hoyo» de pan con
aceite de la tierra.
Esta vez nos hemos decantado por uno de reciente lanzamiento al mercado, Doña Maria y no podemos estar más contentos con nuestra elección.
Innovación y sabor tradicional! está volando en casa!
– Patatas fritas San Nicasio: también ganadoras de infinidad de premios y recomendadas, también, en infinidad de blogs, las encuentras en infinidad de locales selectos y en tiendas gourment y delicatessen.(Es fácil encontrarlas en el Club del Gourmet del Corte Inglés)
Así se presentan en su web:
Las patatas San Nicasio se elaboran a fuego lento con patata española no transgénica, Sal Rosa
del Himalaya y el mejor aceite de oliva
virgen extra.
Bon Viveur: Las patatas… las cervezas y Tres ingredientes nada más
Nosotros las encontramos en Tapas 24, mucho antes del boom de las tapas
Conocíais alguno de estos productos?
Añade tu email:
Delivered by FeedBurner